CR Neopreno, Policloropreno
Son polímeros de 2-clorobutadieno o cloropreno. Su fabricación industrial fue iniciada en 1932 por Du Pont de Nemours en Estados Unidos con el nombre comercial de Duprene, que pronto fue cambiado por Neoprene (castellanizado Neopreno).
Casi simultáneamente comenzó también la fabricación en la antigua URSS, inicialmente con el nombre Sovprene y posteriormente con el de Nairit. Su abreviatura internacional es CR (Chloroprene Rubber).
Hasta 1960 Du Pont fue el único fabricante de caucho de cloropreno del mundo occidental, por lo que su marca registrada se difundió tanto que aún hoy el nombre de neopreno, a menudo con minúscula, se usa ampliamente para designar genéricamente los cauchos de cloropreno.
En 1960 la firma alemana Farbenfabriken Bayer AG inició su fabricación con el nombre de Perbunan C, que luego se cambió al actual Baypren, y en años sucesivos se extendió su producción a diversas compañías de Japón, Francia, Estados Unidos y México.
Los cauchos de cloropreno son sin duda de los cauchos sintéticos, los que ofrecen un conjunto más equilibrado de propiedades deseables. Empleando un símil deportivo se podría decir que si entre todos los cauchos se estableciera una competición tipo decatlón, el caucho de cloropreno obtendría sin duda la medalla de oro.
- Tienen excelentes propiedades mecánicas y de abrasión.
- Presentan buena resistencia al calor y al ozono.
- Su resiliencia es algo inferior a la del caucho natural en durezas bajas pero superior a partir de 60ºShore A.
- Tienen buena adhesión al metal.
- Su resistencia a aceites, grasas y disolventes hidrocarbonados es comparable a la de un caucho nitrílico de bajo-medio contenido.
- En cuanto a su resistencia química, es resistente a productos químicos inorgánicos excepto ácidos oxidantes y halógenos.
- No resiste a la mayoría de compuestos orgánicos, excepto alcoholes.
- Son autoextinguibles, es decir, si bien se queman bajo la acción de la llama, no propagan la combustión y se apagan tan pronto como se retira la llama.
Referencias Planchas
C609 · Calidad básica 65°Sh.A
C609 1P · Calidad básica 70°Sh.A con 1 tejido intermedio
C400 · Calidad para aplicaciones técnicas 40°Sh.A
C500 · Calidad para aplicaciones técnicas 50°Sh.A
CF03 · Calidad para aplicaciones técnicas 60°Sh.A
CF14 · Calidad de altas prestacones. Alto Contenido 65°Sh.A
C738 · Calidad ignífuga 70°Sh.A Ver normas de inflamabilidad ►
C527 · Calidad ignífuga 60°Sh.A, con baja emisión de humos. Ver normas de inflamabilidad ►
Tolerancias fabricación Planchas
En el proceso de producción de artículos de caucho, intervienen muchos los factores que pueden afectar a las dimensiones finales del producto como la proporción de materiales empleados, tiempos de curado y postcurado, temperatura de vulcanizado y presión o las inserciones de otros materiales. Incluso las propias condiciones de humedad y temperatura durante su almacenamiento pueden alterar las condiciones de un producto flexible como el caucho.
Longitud | ±2% (Para rollos de 5 a 20 metros de longitud) | ||||||||||
Ancho | ±2% (Para anchos estándar 1.400mm) | ||||||||||
Espesor y tolerancias en mm | ≤1 | ≤3 | ≤5 | ≤6 | ≤8 | ≤15 | ≤20 | ≤25 | ≤30 | ≤40 | ≤50 |
±0.2 | ±0.3 | ±0.4 | ±0.5 | ±0.7 | ±1 | ±1.4 | ±1.75 | ±2 | ±4 | ±5 |
Guía almacenamiento Planchas de Caucho
Por lo tanto, estos artículos no conservarán todas sus propiedades si se mantienen almacenados durante un largo periodo de tiempo antes de su uso (Dureza excesiva, ablandamiento del caucho, o grietas en el exterior son algunos de los ejemplos) Estos cambios pueden ser el resultado de un factor en particular o de una combinación de circunstancias, como por ejemplo los efectos causados por el oxigeno, el ozono, la luz solar, el calor o la humedad.
Los efectos adversos de estos factores pueden reducirse mediante unas condiciones de almacenaje cuidadosas.
Medidas protectoras · Condiciones del área de almacenaje
Frío
La temperatura óptima es 10º C. La temperatura no debe ser menor de 0º C y tampoco debe exceder los +30º C. En caso de que la temperatura se prevea inferior a 0º C, debe tomarse la precaución de incrementar la temperatura de las piezas de forma gradual a fin de evitar daños.
Ambiente seco
Es recomendable mantener un nivel de humedad ambiental entre el 45 y 70%, ya que el ambiente excesivamente seco es perjudicial para el caucho. Pequeñas desviaciones durante periodos cortos son sin embargo admisibles.
Ventilación
La ventilación debe ser tan suave como sea posible y deben evitarse las corrientes de aire.
Focos de calor
Los rollos de caucho deben almacenarse lo más lejos posible de posibles focos de calor o vapor.
Luz
Durante su almacenaje, no deben exponerse a la luz solar ni a cualquier otro foco luz con radiación ultravioleta.
Limpieza
Es recomendable limpiar el lugar de almacenaje. Aceites, grasas y productos químicos no deben almacenarse en la misma habitación, o y si esto no fuera posible, al menos, deben mantenerse alejados. Es aconsejable tomar medidas contra roedores e insectos.
Aplicaciones
Ver escala de Durezas ►
Ver Mecánica de los Cauchos ►
Ver comportamiento frente a fluidos ►
VER OTROS CAUCHOS SINTÉTICOS ►
Con la garantía de Trelleborg
Esta información y nuestro asesoramiento técnico, ya sea verbal, por escrito o mediante ensayos, se da de buena fe pero sin garantía. Esto también se aplica cuando los derechos de propiedad están involucrados.
El asesoramiento no lo libera de la obligación de comprobar su validez y para poner a prueba nuestros productos en cuanto a su idoneidad para el uso previsto.
El almacenamiento, la aplicación y uso de nuestros productos están fuera de nuestro control y, por tanto, exclusivamente bajo su propia responsabilidad.

El Caucho Natural (NR como abreviatura Internacional) es un hidrocarburo de gran importancia que se obtiene del látex, producido por varias moráceas y euforbiáceas intertropicales, pero solo se explota comercialmente la Hevea ……

Los Cauchos Sintéticos poseen una resistencia a la tracción menor que los cauchos naturales y no son tan extensibles como éstos, pero en general aventajan a los naturales con su ……

Muchos artículos de caucho, tales como tubos y mangueras, defensas de protección, embellecedores, pasamanos, Juntas de Estanqueidad y otros, en los que la dimensión predominante es la longitud, se fabrican ……

Una Membrana elástica es un elemento resistente bidimensional caracterizado por tener una rigidez flexional muy baja y trabajar en cada punto según tensiones mecánicas paralelas al plano tangente a la ……